Back to top

Manomatic Estudio

Historia del graffiti y street art andaluz

Graffiti y Street Art en andaluz

Hay quienes piensan que el graffiti es sinónimo de vandalismo, algunos lo ven como una forma de expresión artística de las clases más deprimidas, otros, se paran y admiran la obra sin pensar de dónde proviene o porqué está allí. Pero lo cierto es que el graffiti no deja indiferente a nadie y que el arte urbano ha sufrido una gran evolución desde sus inicios.
Para poder entender un poco mejor qué hay “detrás de esas pintadas en las paredes” haremos un breve recorrido por la historia del graffiti y los graffistas más importantes. Viajaremos por el espacio y el tiempo, desde Estados Unidos hasta Andalucía, descubriendo las figuras más relevantes del este movimiento artístico.

Origen del término “graffiti”

La palabra graffiti tiene un origen peculiar, ya que este término bebe de varias fuentes. Por un lado, hacia finales de los años 60 comienzan a popularizarse mensajes callejeros en Europa y Estados Unidos que fueron bautizados como grafito, en italiano graffito, debido a su condición de escrito o dibujo trazado en los monumentos antiguos. Además, nos encontramos con que las grandes ciudades europeas comienzan por entonces a llenarse de letreros, casi siempre de carácter ideológico o político y anti-régimen, que buscan una difusión social. Un ejemplo es el Mayo del 68 francés donde estudiantes e intelectuales acuñan la palabra italiana graffiti para referirse a esos sus escritos murales.

 

Primeros graffitis en paredes de Chicago

 

Por otro lado, y también en los años 60, surge un movimiento (getting up) donde jóvenes neoyorquinos pretendían “dejarse ver” escribiendo o pintando sus nombres en los vagones y estaciones del metro, llegando a plasmar inmensos murales llenos de colorido. Es entonces cuando la palabra graffiti, plural de graffito, empieza a denominar a ese nuevo “arte popular del ‘spray” en Estados Unidos.

 

A lo largo de los años 70 nos encontramos con que el término graffiti se utiliza para englobar este tipo de mensajes “artísticos”, hasta entonces prácticamente desconocidos en España, y cuyas características acabarían influyendo en numerosos artistas contemporáneos, como por ejemplo, Andy Warhol.

Podemos decir que el término graffiti se consolida como designación de todo mensaje mural cuando la actividad se vuelve más internacional y alcanza mayor popularidad.

El nacimiento del graffiti

Para conocer los orígenes del graffiti como lo conocemos hoy en día, hemos de trasladarnos a los Estados Unidos de los años 60 donde las ciudades de New York y Filadelfia se disputaban el primer puesto por ser la cuna de esta corriente artística.

New York y Taki 183

Uno de los principales escenarios de la historia del graffiti lo encontramos en New York, ciudad donde su principal impulsor, el adolescente griego Taki 183, dejaba su firma allá por donde pasaba mientras trabajaba como mensajero.
Demetrius, así era su nombre real, vivía en la calle 183 de Washington Height (de ahí su nombre) e inspiró a numerosos adolescentes a plasmar sus firmas en los metros para que recorrieran toda la ciudad y así legar al mayor número de personas posible.
Una entrevista concedida al New York Times en 1971 lo catapultó la fama y permitió a Taki 183 mostrar al mundo sus ideas sobre los nuevos graffiteros.

Si Taki 183 se proclama pionero en el arte del graffiti en NY, no podemos dejar por detrás figuras tan importantes como T–KID, Seen o Cope2.

T-KID es un reconocido artista de graffiti del Bronx, New York cuyos orígenes como graffitero se remonta a los años 70. Era un joven miembro de una pandilla llamada los Bronx Enchanters quienes marcaban su territorio taggeando las paredes y colgando Zapatillas Converse rojas en los palos de luz. Actualmente sigue en activo y sus graffitis pueden ser vistos en el Bronx como en todo el mundo.

Richard Mirando, conocido como Seen, nació en 1961 en el Bronx, New York y es uno de los artistas de Graffiti más conocidos del mundo. Seen es considerado una leyenda del Graffiti y a menudo se le denomina como el Padrino del Graffiti (Seen, The Godfather of Graffiti).

Fernando Carlo, más conocido como Cope2, es un artista de graffiti de South Bronx, Nueva York y es especialmente reconocido por su veteranía en el graffiti de Nueva York, su uso del Wild Style y sus Throw ups.

 

Graffitis en el bus numero 129, 1984

Filadelfia y Cornbread “The Legend”

Mientras unos afirman que el graffiti se originó en NY, otros afirman que su lugar de nacimiento tuvo lugar en las calles de filadelfia de la mano de Cornbead.
Darryl McCray nació en 1953 en Filadelfia y con tan solo 10 años y debido a su carácter problemático, acabó en reformatorio, donde se ganó el apodo de Cornbread. Dicen que el joven Darryl pedía diariamente este pan de harina de maíz (cornbread) al cocinero del reformatorio y el cocinero cansado por su insistencia terminó por bautizarlo con su famoso mote. A Darryl le gustó tanto su nuevo apodo que no paró de escribirlo por todos lados (en sus libros, gimnasio, ropa, cafetería).
Cornbread fue el primero en empezar a taggear en las paredes fuera de un contexto de las bandas callejeras (gangs), ya que no lo hacía para marcar ciertos territorios, sino que escribía para ser reconocido y dejar que Filadelfia supiera que la ciudad entera era su territorio.

 

Firma original de Cornbread The Legend

El graffiti en España

El graffiti en España entró con fuerza a principio de la década de los 80. Los primeros artistas del arte urbano eran conocidos como “Grupo Flecheros” de Madrid debido a que adornaban sus tags con flechas. Este grupo lo formaban el Muelle, Rafita, Max 501, Glub, Tifón, Remebe.
Estos artistas se movían al margen de las influencias y solían pintar en pintar en las calles, autopistas, trenes y metros. Como características de sus obras era que engordaban sus letras y firmas añadiéndoles bordes, sombras y brillos para que llamasen más la atención.

El graffiti en Madrid y Muelle

Si hablamos de graffiti en España es hablar de Madrid y de Juan Carlos Argüello, más conocido como Muelle. Muelle se considera el primer graffitero y es referente en todo el país.
Su famoso tag se caracterizaba por terminar en punta de flecha, un recurso muy elemental pero que le valió de gran reconocimiento. Debe su mote a que Juan Carlos se hizo una bicicleta con un gran amortiguador y salía de noche con ella en busca de muros para plasmar su firma. Hoy en día aún pueden verse algunas de sus firmas que se han conservado.
En 1985, registró su firma como logotipo para evitar que agencias publicitarias o marcas usaran su imagen. Desgraciadamente, Muelle murió en 1995 a los 29 años de edad, cuando empezó a alcanzar un mayor reconocimiento.

 

firma de muelle en Madrid

Muelle

El graffiti en Andalucía

No fue hasta finales de la década de los 90 que el graffiti empezó a expandirse con gran fuerza hacia las afueras de Madrid. Andalucía no se queda atrás en este aspecto y acoge con los brazos abiertos esta nueva forma de arte urbano. Como todo, el graffiti evoluciona y los 2000 se caracterizan por una mezcla de estilos derivados del auge de Internet y la influencia de las Nuevas Tecnologías.
No son pocos los graffistas andaluces que deciden poner a prueba su arte y embellecer los muros de las ciudades, si bien actualmente encontramos grandes referentes repartidos por las 8 provincias andaluzas

 

manomatic trabajando en un graffiti en Punta Umbría

Manomatic

Artistas relevantes del graffiti en Andalucía

Granada y El niño de las pinturas

Raúl Ruiz, más conocido como El niño de las pinturas o sex (69) nació en Madrid pero pasó toda su infancia barrio del Zaidín de Granada y actualmente reside en el Realejo.
Sus obras van unidas a frases o poemas y se caracterizan por tener como protagonista a la figura humana, destacando las expresiones faciales de sus rostros: descaro, miedo, asombro, tristeza…, rostros con actitud. Su estilo radica en combinar la pintura con la sentencia textual, una constante del arte callejero pero que este artista ha logrado fundir de una manera única.

Jaén y Belin

Miguel Ángel Belinchón, alias Belin, nació en 1979 en la ciudad de Linares, Jaén, y desde muy pequeño mostró su interés por el dibujo y la pintura. A la edad de 15 años comenzó a experimentar con la pintura en las calles de su ciudad natal realizando graffitis sobre paredes y muros. Desde entonces su talento innato, su pasión por la pintura y su perseverancia y necesidad de mejorar le hicieron perfeccionar su técnica con cada nueva pieza, hasta llegar el año 2002 donde empezó hacer del graffiti su profesión.

Sevilla y Logan

Si paseamos por las calles de Sevilla encontraremos muchas obras firmadas por Logan. Este artista sevillano nació en la década de los 70 y se crió rodeado de cómics y dibujos de la época. Gracias a la gran influencia del ambiente creativo que lo rodeaba, desde muy pequeño comenzó a desarrollar la personalidad artística que acabaría siendo su profesión. Desde que en los años 80 empezara a garabatear en paredes, su trabajo sigue siendo único, personal e intransferible.

 

graffiti de Logan en Sevilla

Logan & Joe (Sevilla)

Huelva y Manomatic

Si hablamos de graffiti en Huelva, hablamos de Manomatic. Diseñador Gráfico, Técnico Superior de Imagen y Sonido y artista autodidacta, Manomatic comienza su andadura en el mundo del graffiti hacia el año 2000, plasmando su pseudónimo por las paredes de su ciudad natal. Su evolución como artista ha sido más que evidente y su obra ha estado siempre encaminada a crear un vínculo con el gran público. Sus creaciones hiperrealistas tiene un gran trasfondo social y nos muestra historias que pretenden llevarnos a la reflexión y al pensamiento crítico social.
Uno de sus principales proyectos ha sido el Museo al Aire libre dentro de su ciudad, que se caracteriza por obras con elementos cercanos y reconocibles. Gracias a estas intervenciones artísticas, Manomatic consigue reconocimiento y aceptación por parte de sus vecinos y de sus seguidores.

La obra de Manomatic ha traspasado ya todas las fronteras gracias a las redes telemáticas y son numerosos los encuentros y festivales de todo el mundo en los que ha participado. Todas estas experiencias han servido para ampliar conocimientos y forman ya parte del desarrollo de su proyecto.

arte urbano en Huelva por Manomatic

Manomatic (Huelva)

Málaga y Lalone

Este artista malagueño se inició en el mundo del graffiti en el año 98 y su obra se caracterizaba por un estilo de dibujo libre con ilustraciones de personajes y mundos salidos de su propia imaginación.
Tras especializarse en Diseño Gráfico e Ilustración empezó su aventura como muralista profesional y comenzó a participar en numerosos concursos y certámenes a lo largo de la geografía española y decorando todo tipo de espacios públicos y privados.
Sus obras, que pueden verse por toda España, combinan el uso de imágenes realistas con otras de su propia inventiva que ilustran con cierta acidez los problemas sociales, los sentimientos y la dualidad.

Almería y Coma

Daniel Fernández, alias Coma, comenzó su trayectoria como artista en el año 1995 y ha participado desde entonces en numerosos concursos, certámenes y exhibiciones a nivel nacional e internacional y ha organizado talleres, festivales promoviendo la cultura urbana tanto a nivel individual como asociativo.

Coma ha desarrollado su carrera profesional principalmente en Almería, provincia en la que reside, plasmando sus creaciones sobre múltiples soportes e instalaciones aunque su escenario predilecto es, sin duda, el espacio público que para él es la mayor galería existente, un regalo y una forma de acercar el arte a todos los ciudadanos.
Sus dibujos e ilustraciones tienen un enfoque realista con el toque elegante tan característico del artista.

 

 

street art en Jaen por Manomatic

Manomatic (Jaen)

A lo largo de los años, el graffiti ha sido elegido por diferentes generaciones como medio de expresión visual, social y cultural. Su progreso ha sido tal que ha terminado por invadir nuestras calles y ha logrado ser reconocido como arte por el gran público. El arte urbano por fin está en el lugar que le pertenece y su evolución no parece tener límites.

Compartir